El ministro de Alimentación, general Rafael
Oropeza, imputó la falta del café a que, efectivamente, los precios fueron
incrementados a la materia prima y no así al producto final que se vende en los
supermercados, no obstante dijo que no justifica esta situación ya que todas las
industrias están operando y hay suficiente inventario.
El problema que encontró en los supermercados es
“la poca existencia del café disponibles para la compra del consumidor, algunas
variedades estaba presente como el café aromático, el instantáneo, pero eso no
es lo que deseamos, deseamos que la variedad normal del café esté presente en
los supermercados por eso vamos a hacer una reunión para darle tiempo de que
algunos surtidores del interior puedan trasladarse a Caracas”.
“Inventario del café hay suficiente. Lo sabemos
porque Café Venezuela está operando. Yo presumo que está afectando en el
abastecimiento la variación de precios; hubo una variación de precio a nivel
productor pero no ha habido variación de precio a nivel de consumidor, esto más
o menos lo entiendo”.
“Realmente no estoy de acuerdo con el
desabastecimiento que se está produciendo, porque sabemos que sobre todo las
grandes empresas tienen grandes inventarios acumulados del café, que los
compraron a precio viejo. Yo no lo estoy justificando porque no es justificable.
Las grandes empresas tienen inventario, de hecho, han sido sancionadas hasta con
500 millones de bolívares por tener 17 meses de café de inventario, y ese café
lo compraron”. Detalló que Café Venezuela tiene capacidad de producir 130 mil
quintales por año.
“Lo que he observado, no me lo contaron, lo
observé yo mismo, es que realmente hay un problema con el café, a raíz de esa
inspección he tenido conversaciones con el ministro de Agricultura y he tratado
de comunicarme con unos de los viceministros de Industrias Ligeras de Comercio
que es el ministerio que le corresponde la asignación de precios a nivel de
consumidor”, dijo el Ministro.
Es probable que el día de mañana tenga una reunión
“con los diversos sectores del café y presumo que esto se debe con lo que ha
venido sucediendo con el tema de los preciso. Como sabemos el Ministerio de
Alimentación no asigna precios pero tomamos la iniciativa en cualquier problema
que detectemos y esta oportunidad es otra de esas ocasiones y resolveremos el
problema en poco tiempo”.
La empresa Café Venezuela, dijo, está vendiendo el
café a precio regulado al consumidor, es decir; en 7.400 bolívares, y que
incluso ayer hubo una oferta que se inició en Valera donde se vendió en 6.250
bolívares el kilo.