Ricardo Villanueva, Peter Mays y William Hempstead junto a la fotografía de Ange Bourda, que ilustra la cadena volcánica de la Costa Sur de Guatemala.
El sábado 15 de enero se inauguró en Los Ángeles, California, la exposición artística Hecho a Mano, presentada por la Asociación Nacional del Café, -Anacafé- en coordinación con Los Angeles Art Association y con el patrocinio de F. Gaviña & Sons, Inc., InterAmerican Coffee, Inc., Bunn-O-Matic Corporation y INTL Hencorp Futures.
La muestra estará abierta en la Galería de Arte de Los Angeles Art Association hasta el 11 de febrero.
Durante la inauguración estuvieron presentes Rodrigo Guevara, Agregado Comercial de Guatemala en Los Ángeles; Ricardo Villanueva, Presidente de Anacafé; William Hempstead, Coordinador de la Exposición Inspirados en el Café; y Max Quirín, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA, por sus siglas en inglés). Entre los presentes, también participaron coleccionistas de arte, artistas, miembros de la industria del café del Sur de California y periodistas.
El Presidente de Anacafé, Ricardo Villanueva comentó: Producir café en Guatemala es una obra de arte desarrollada en uno de los fondos naturales más magníficos. Estamos complacidos de compartir estas imágenes con los amantes del café de Los Ángeles y con el entusiasta círculo artístico de esa ciudad.
Hecho a mano muestra 40 fotografías que formaron parte de la exhibición Inspirados en el café realizada en Guatemala en el 2010 en el marco del 50 aniversario de Anacafé. Esta exposición fotográfica se presentará junto a obras creadas por nuevos artistas de Los Ángeles que exploran temas relacionados con la calidad del trabajo hecho a mano y la herencia cultural, dentro del marco del mes del arte de la ciudad de Los Ángeles.
Las fotografías muestran imágenes de las regiones guatemaltecas productoras de café, tomadas por fotógrafos de Bélgica, Guatemala, Italia, Japón, Francia y los Estados Unidos, comparadas con vistas panorámicas capturadas en 1875, por el fotógrafo anglo-americano Eadweard Muybridge.
Los artistas que exponen sus trabajos son: Rubén Acosta, Santiago Albert, Ange Bourda, Moisés Castillo, Ching Ching Cheng, YaYa Chou, Mitchell Denburg, Fulvio Eccardi, Brad Fielder, Steven Fujimoto, Libby L. Gerber, Michael Giancristiano, Naohiko Hoshino, Koji Iijima, Wim Kempenaers, Jim Keville, Laura Larson, Martha Mart’nez, Juan Carlos Menéndez, Eadweard Muybridge, José Domingo Noriega, Raksha Parekh, Patrick Quinn, Gwen Samuels, Heather Scholl, Susan M. Sironi, Agostino Someliani, Byron Wolfe y Patricia Yossen.
Peter Mays, Director Ejecutivo de Los Angeles Art Association, comentó: Estamos honrados de tener el apoyo de F. Gaviña & Sons, Inc. de Vernon California. La familia propietaria de dicha compañía, han sido los productores líderes de café de alta calidad por más de cuatro generaciones que abarcan 130 años. Es importante resaltar que Don Francisco es la marca líder de cafés en ventas al por menor en el Sur de California y se posiciona entre las 10 primeras a nivel nacional.
Para fortalecer la identificación con la caficultura guatemalteca, los visitantes a la exposición recibieron durante la inauguración una muestra de café Gavinia, de la reconocida variedad Pacamara, proveniente de fincas de pequeños productores de Olopa, Chiquimula, Guatemala.
Idurre Alonso, historiadora y curadora española del Museo de Arte Latino Americano –MOLAA-, tuvo a cargo la evaluación de la exposición.
El Comité de la Exhibición fue coordinado por William Hempstead, Coordinador de la Exhibición Inspirados en el Café y por Melissa J. Pugash, consultora en mercadeo y comunicación para el comercio internacional de café y miembro de la Junta Directiva de Los Angeles Art Association.