fonte: Cepea

Del 25 al 27 de junio se celebran en Medellín los 80 años de la Federación de Cafeteros de Colombia.

22 de junho de 2007 | Sem comentários Español Geral

Con un foro de productores y un Congreso Extraordinario


Del 25 al 27 de junio se celebran en Medellín los 80 años de la Federación de Cafeteros


El lunes 25 se realiza la octava sesión del Comité Directivo de la Federación, con más de 500 productores del Departamento de Antioquia.


El martes se instalará el LXVII Congreso Cafetero Extraordinario, que aprobará una reforma de estatutos.

El Gerente de la Federación, Gabriel Silva, presentará un informe sobre lo que han representado el café y el Gremio para el país en 80 años, y sobre los avances del programa de valor agregado que inició desde su posesión, hace cinco años.

Habrá ponencias sobre la cultura cafetera, café y democracia, el café en la economía y el café y las relaciones internacionales.

El miércoles 27 intervendrá el presidente Álvaro Uribe Vélez y le impondrá a la Federación  la Orden del Mérito Comercial, en la categoría de Gran Oficial.
Como acto final, habrá breves saludos de los representantes de Asia, Europa, Estados Unidos, la industria nacional y los exportadores privados.


 Bogotá, Junio 22/2007 (Red de Información Cafetera) –Más de 500 productores del Departamento de Antioquia y 500 invitados entre dirigentes cafeteros del país, representantes del Gobierno, de la industria nacional e internacional, y representantes de los principales clientes de Café de Colombia en el mundo, se reunirán en Medellín entre el lunes 25 y el miércoles 27 de junio para celebrar los 80 años de creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Este gremio, que durante años ha sido reconocido como el más importante del país y que en el campo internacional se le identifica como la Organización No Gubernamental del sector rural más grande del mundo, ha decidido conmemorar su octogésimo aniversario con un foro regional y un acto estrictamente académico.

 La celebración se iniciará el lunes 25 en el hotel Intercontinental de Medellín con un foro cafetero regional en el cual participarán más de 500 productores del Departamento de Antioquia, que no sólo es reconocido como la cuna del Gremio, sino que se ha sostenido como el primer productor y exportador de café en el país.

Se trata de la octava sesión descentralizada del Comité Directivo de la Federación de Cafeteros, que hace parte de los encuentros que se iniciaron a comienzos de año en Moniquirá Boyacá y que han sesionado en siete departamentos productores, con los dirigentes regionales y miles de cultivadores, para analizar los avances del sector y buscar soluciones a los problemas que afrontan cada una de las regiones.

 El lunes en la mañana habrá una sesión privada entre el Comité Directivo Nacional y el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, y luego se realizará un foro sobre la caficultura regional, que estará encabezado por el Gerente General de la Federación, Gabriel Silva; el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa; el representante por Antioquia ante el Comité Nacional de Cafeteros, el ex ministro Juan Camilo Restrepo Salazar, y el Director Ejecutivo del Comité de Antioquia, Luis Fernando Botero Franco.

 El martes 26, a las 9:00 de la mañana, será la instalación del LXVII Congreso Cafetero Extraordinario por parte de su presidente, Luis Alfonso Villegas Botero, reconocido dirigente cafetero de Antioquia e integrante del Comité Departamental, y el Gerente General de la Federación de Cafeteros, Gabriel Silva.

 A las 9:30 se realizará una sesión privada sobre la reforma de los estatutos, y a las 10:00 hablará el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, sobre el aporte de la Seguridad Democrática al bienestar de las zonas cafeteras.

 A las 10:45 habrá una ponencia de José Bernardo Toro, sobre los caminos de educación para un nuevo mundo del café, y luego se firmará el convenio “Estrategia de seguridad y defensa para la zona cafetera”, por parte del Ministro de la Defensa y los Gobernadores.

  En la tarde se realizará la sesión académica. El rector de Eafit, Juan Luis Mejía, hablará sobre la cultura cafetera colombiana; Eduardo Posada Carbó, sobre el café y la democracia en Colombia; el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Luis Carlos Villegas, sobre el café en la economía, y la embajadora de Colombia en España, Noemí Sanín Posada, hablará sobre el café y las relaciones internacionales.

 Las sesión académica concluirá con el Ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien hablará del programa de renovación de cafetales, y el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, sobre la situación de la economía y las ayudas del Gobierno para el sector.

 El miércoles 27, día oficial del aniversario, el evento contará con la participación del presidente Álvaro Uribe Vélez, varios ex presidentes de la República, los Ministros que hacen parte del Comité Nacional (Hacienda, Agricultura, Comercio Exterior y Directora del Departamento Nacional de Planeación), los integrantes del Comité Directivo de la Federación, los 90 delegados de los 15 Comités Departamentales de Cafeteros, con sus Directores Ejecutivos, y los gerentes de área y funcionarios de la oficina central.

 El Gerente de la Federación presentará un informe sobre lo que han representado el café y la institución para el país en los últimos 80 años, sobre los retos que tiene el sector hacia el futuro, y hará un balance sobre los avances del programa de valor agregado que inició desde mediados de 2002, cuando asumió el cargo.

 Posteriormente hablará el presidente de le República, Alvaro Uribe Vélez, y luego le impondrá a la Federación la Orden del Mérito Comercial en la categoría de Gran Oficial, como reconocimiento a su contribución al comercio exterior colombiano.
 Como acto final, habrá una serie de saludos por parte de las delegaciones de Asia, Norte América, Europa, y otros invitados especiales.

 A las 12:45 de la tarde será la clausura del Congreso Cafetero Extraordinario, por parte del señor Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.

Mais Notícias

Deixe um comentário

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.