domingo, 5 de marzo de 2006
JOSÉ FERNÁNDEZ COLÓN PRENSA ASOCIADA
PONCE — Al culminar la actual cosecha de café, la producción del grano superará la del año pasado —cuando se registraron 155,000 quintales— por 55,000, indicó el domingo el Director de la Administración de Servicios y Desarrollo Agropecuario (ASDA), José Ruiz.
El funcionario explicó que, al concluir la siembra de este año, se habrán obtenido 210,000 quintales de café, cuando las expectativas de recolección no superaban los 190,000 quintales, lo que supone el aumento más significativo desde que el huracán Georges azotó la Isla en 1998 e inició la merma en la producción de café.
“La cosecha sobrepasó las expectativas ya que, según los datos que tenemos del año pasado, en la cosecha anterior alrededor de 155,000 quintales se produjeron. Ahora, estamos hablando de 210,000 quintales, por lo que sobrepasamos por 55,000 quintales la cosecha de café en comparación con el año anterior”, expresó en entrevista con Prensa Asociada.
El también Presidente del Colegio de Agrónomos especificó que, de esos 210,000 quintales, un 60% es de primera calidad, por lo que el ingreso bruto agrícola del país aumentará en ese renglón.
Afirmó que el aumento en el ingreso del café este año es el resultado del aumento de 81 centavos por libra y un aumento en la producción total del grano.
“Ya la cosecha de café relacionada al año 2005-2006 se encuentra en las postrimerías. Me informan que 25,000 quintales van a ser café robusta, se recogieron unos 185,000 arábico, y del 55 al 60% es tipo B, café de primera maduro”, dijo.
Según Ruiz, el café alcanza nuevamente el cuarto lugar con mayor aportación al ingreso bruto agrícola, detrás de la industria lechera, los pollos parrilleros y los farináceos.